top of page
Linces-con-Causa-Logotipo-Rojo.png

Programa Integral de Entrenamiento para la Construcción de Soluciones de Alto Impacto

Convocatoria

AGOSTO-SEPTIEMBRE 2020

Perfil Objetivo

Recién egresados de cualquier carrera (egresados 2019-2020) con disponibilidad de invertir 40 horas por semana e interés en aprender una metodología para identificar y validar soluciones que puedan convertirse en un producto o servicio de alto impacto.

 

Objetivo del programa

Que el participante pueda emplear una metodología para estructurar, plasmar, validar y construir productos o servicios de impacto social que se apoyen en la tecnología para llegar a la mayor cantidad de clientes, integrando el talento, los conocimientos y las habilidades desarrolladas durante su carrera académica

 

Descripción

El entrenamiento es de tiempo completo e intensivo con una duración de 6 semanas. Se espera que el participante pueda atender a lo largo del día las sesiones de entrenamiento, así como poder realizar el trabajo de validación que se solicita para aplicar los conceptos de la metodología. Por lo que se espera contar con al menos 6 horas diarias disponibles.  

  • Semana 1: El participante recibirá entrenamiento a través de la plataforma online de CIIDETEC-UVM en la metodología de Customer Discovery con fundamento científico, gestión de emociones para el emprendimiento y comunicación efectiva, además, tendrá acceso al proceso de ideación, en el que podrá identificar el punto de partida en el entrenamiento, ya sea desde una idea, un talento o habilidad. 

 

  • De la semana 2: El participante ejecutará el proceso de validación un producto o servicio de cliente-problema ( puede ser algo muy simple, que sirva solo para aplicar los conceptos de la metodología), contando con sesiones de mentores de validación 

    • 1era. Sesión global de intervención para la gestión de emociones para el emprendimiento.

    • 1era. Sesión global de intervención para la comunicación efectiva.

 

  • De la semana 3: El participante ejecutará el proceso de validación un producto o servicio de valor agregado - solución ( puede ser algo muy simple, que sirva solo para aplicar los conceptos de la metodología), contando con sesiones de mentores de validación.

    • 2da. Sesión global de intervención para la gestión de emociones para el emprendimiento.

    • 2da. Sesión global de intervención para la comunicación efectiva.

 

  • De la semana 4: El participante tendrá esta semana disponible para pivotear en cualquiera de los componentes del Customer Discvoery o afinará elementos de validación o puede ir avanzando en el proceso de construcción. En esta semana podrá acceder a mentores de ideación (reorganizar ideas) , mentores de validación y mentores de construcción.  

    • 3era. Sesión global de intervención para la gestión de emociones para el emprendimiento.

    • 3era. Sesión global de intervención para la comunicación efectiva.

 

  • De la semana 5: El participante estará enfocado principalmente en el proceso de construcción solicitando sesiones de intervención con mentores de construcción con el objetivo de que se le oriente en las tecnologías que pudiera utilizar para generar su MVP y construcción sobre una  producto o servicio ( puede ser algo muy simple, que sirva solo para aplicar los conceptos de la metodología), contando con sesiones de mentores de validación y construcción, y al menos dos sesión de ideación.

    • 4ta. Sesión global de intervención para la gestión de emociones para el emprendimiento.

    • 4ta. Sesión global de intervención para la comunicación efectiva.

 

  • Semana 6: Se trabaja en la estrategia de comunicación o pitch de venta del producto / servicio desarrollado como producto mínimo viable (MVP).


 

  • Al final del entrenamiento el participante habrá desarrollado la habilidad para aplicar la metodología de Customer Discovery con fundamento científico para aplicarlo a cualquier idea o problema que posteriormente pueda encontrar en su comunidad. En caso que durante el entrenamiento se haya validado un producto o servicio se canalizará con la incubadora UVM para que sea presentado el proyecto y se identifique los servicios que se le pueden proporcionar para llevar el producto o servicio al mercado.


 

Fechas importantes

Recepción de postulantes

Inicio: 13 de julio del 2020

Fin: 26 de Julio del 2020

 

Inicio del Programa Linces con Causa UVM 01-2020 Agosto-Septiembre

Inicio: 03 de agosto del 2020

Fin: 13 de septiembre del 2020

 

Proceso de Selección

Al ser un proceso intensivo y personalizado se requiere validar compromiso de participación y contar con grupos pequeños, por lo que se ha establecido el siguiente proceso:

  1. Contesta el Formulario de Registro

  2. En la semana siguiente al cierre de la convocatoria se realizará el proceso de selección basado en el siguiente perfil:

    1. Recien egresados 2019-2020

    2. Cualquier carrera

    3. Compromiso de terminar el programa

    4. Proactivo y apertura al cambio

    5. No contar con un empleo (contar con tiempo completo para atender el entrenamiento)

    6. No es necesario contar con una idea de producto o servicio previa al entrenamiento

  3. Por cuestiones de espacio puede quedar seleccionado para el siguiente entrenamiento y el elemento de decisión es el orden con el que se recibieron las propuestas.

  4. En caso de ser seleccionado se aplicará un proceso de evaluación durante el entrenamiento y al final del mismo para fines de medir el impacto del proceso.

 

Dudas o contacto

lincesconcausa@cidetec-uvm.com

Equipo Voluntario

para operar el programa Linces con Causa UVM2020

Líder del proyecto

  • Dr. Emmanuel López Neri

Objetivo: Coordinar las actividades del programa en general.

 

Diseño gráfico e imagen 

  • Mtro. Juan Carlos Orozco Sierra.

 

Integración de Contenidos online (Moodle):

  • Ricardo Castro Nuñez

  • Liliana Aguirre Ibarra (Lider)

  • Irene Palma Hernandez

  • Cristian Giovanni Palomares

 

Líder de Mentores de Validación y Construcción

  • Dr. Luis Fernando Luque Vega

    • Objetivo: Integrar y dar seguimiento a los mentores de validación y construcción, asignar participantes, cuidar la calidad de las sesiones, asegurar los participantes tengan sus sesiones.

 

Lider de Seguimiento a participantes.

  • Tanatóloga Wendy Hernandez Camacho

    • Objetivo:  Seguimiento al proceso de gestión de emociones de los participantes y canalización en su caso a apoyo psicológico especial.

 

Coordinación de Selección y Medición del proyecto.

  • Psic. Anayeli Torres Santoyo.

    • Objetivo: Establecer los mecanismos de selección, coordinar al equipo para apoyo en la selección, medir avances, y generar reportes de variables de medición de avance del proyecto.

Mentores de Ideación

  • Dr. Emmanuel López Neri

Mentores de Validación

  • Dr. Luis Luque Vega 

  • Tanatóloga Wendy Hernandez Camacho.

  • Psic. Anayeli Torres Santoyo

  • Mtro. Jesus Aguila Leon

  • Dr. Marco Antonio Zamora Antuñano

  • Dr. Nestor Efrén Mendez Lozano

  • Dr. Carlos Alberto Gonzalez Gutierrez 

  • Mtra. Orquidea Margarita Solís González

 

Mentores de Construcción

  • Dr. Luis Luque Vega

  • Tanatóloga Wendy Hernandez Camacho.

  • Psic. Anayeli Torres Santoyo

  • Mtro. Jesus Aguila Leon

  • Dr. Marco Antonio Zamora Antuñano

  • Dr. Nestor Efrén Mendez Lozano 

  • Dr. Carlos Alberto Gonzalez Gutierrez 

  • Mtra. Orquidea Margarita Solís González

FAQs - Preguntas Frecuentes

¿Es necesario traer una idea o solución? 

El participante puede participar con una idea o solución, o puede integrarse con la intención de poder identificar en el proceso de ideación un talento o habilidad que pudiéramos transformar en producto o servicio.

¿Cuál es el plan de emprendimiento? 

Se propone un modelo que desarrolla dos habilidades socio-emocionales en la primer semana del entrenamiento: Gestión de Emociones para el emprendimiento y comunicación efectiva. En la primer semana se integra además el entrenamiento en el uso de la metodología customer discovery con fundamento científico. Y finalmente la aplicación de la metodología de customer discovery con fundamento científico con la mentoría de profesores en el proceso de ideación, validación y construcción. Se espera que el participante pueda obtener un producto o servicio de alto impacto en la semana 6 del entrenamiento.

 

¿Cuánto tiempo dura la prueba piloto? 

El entrenamiento dura 6 semanas. En la primer semana se contempla el entrenamiento en tres áreas: Gestión de Emociones para el emprendimiento, Comunicación efectiva y la metodología de Customer Discovery. Y de la semana 2 a la 5, el participante trabaja en validar los 4 componentes clave del customer discovery: Cliente, Problema, Valor Agregado y Solución, con la mentoría en tres procesos: Ideación, Validación y Construcción.

 

¿Cuál es la información que se le proporcionará al egresado? 

Se entregará un manual de participante para poder ejecutar el entrenamiento.

 

¿Sera de manera virtual? 

El entrenamiento es totalmente online, y se solicita que el participante tenga la disponibilidad para atender el entrenamiento que es intensivo.

 

¿Cuánto tiempo durará? 

El entrenamiento consiste de 6 semanas con actividades totalmente online. Se espera que el participante tenga la disponibilidad en tiempo completo para poder atender las actividades requeridas por el entrenamiento considerando que es un entrenamiento intensivo.

 

¿Se dará una constancia? 

Por definir.

 

¿Cuál es el precio de la constancia? 

Por definir.

 

¿Será solamente la que viene en la presentación? 

Posterior a la piloto que se ejecutará en agosto-septiembre, se espera realizar un lanzamiento en el que al menos cada trimestre se tenga un entrenamiento.

 

¿Esto se realizará cada 2 meses?

Posterior a la piloto que se ejecutará en agosto-septiembre, se espera realizar un lanzamiento en el que al menos cada trimestre se tenga un entrenamiento.

.

bottom of page